INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Presentador del Libro Asentamientos populares en América Latina: formas contemporáneas de luchar, habitar y resistir. Editorial RIL, Santiago de Chile, 2023.
Autor/es:
DIEGO ROLDÁN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VII ALA. Antropologías en contextos urgentes; 2024
Institución organizadora:
Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. UNR
Resumen:
https://alacongresos.net/presentaciones/asentamientos-populares-en-america-latina-formas-contemporaneas-de-luchar-habitar-y-resistir/Este libro recoge las ponencias realizadas por un conjunto de investigadoras e investigadores de diferentes disciplinas en el contexto del Simposio «La producción social del espacio-tiempo. Apropiación del habitar resistencias y disputas en asentamientos informales», realizado en el marco del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), «Desafíos emergentes: antropologías desde América latina y El Caribe», que se desarrolló en forma no presencial en noviembre de 2020 producto del contexto global de pandemia covid-19. Los artículos presentados en esta publicación proponen nuevas aproximaciones para comprender las dinámicas de disputa de las ciudades y los territorios que desarrollan las y los actores de sectores populares en tensión con los procesos de resistencia a la mercantilización, por parte de los sectores populares que habitan y resisten los procesos de mercantilización de la ciudad, poniendo énfasis en la descripción y análisis de sus tácticas y estrategias de producción social. Se trata de una discusión aplicada que pretende incidir no sólo en el ámbito académico sino en cómo las y los tomadores de decisiones que impactan en el habitar, dando cuenta de cómo las comunidades construyen su habitar a partir de diversas formas de producción del espacio-tiempo que deben de ser comprendidas, fortalecidas y promovidas por las políticas públicas y la planificación urbana.La producción fue coordinada por Ana Núñez, Christian Paulo Matus Madrid, Emilia Mosso y Elizabeth Zenteno Torres. Forma parte de la Colección Estudios Urbanos UP del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y cuenta con la edición de RIL editores. Su primera edición es de agosto del año 2023 en Santiago de Chile, Chile. Cuenta con 326 páginas y su ISBN: 978-956-01-1517-1. El libro se estructura en tres secciones: Transformaciones y apropiaciones del habitar; Políticas públicas en y para el Hábitat Popular; y Disputas y resistencias en el Hábitat Popular; y cuenta con el prólogo de Marcelo Rodríguez Mancilla, Doctor en Planeamiento Urbano y Regional de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. La introducción, denominada “Repensando el hábitat popular desde el sur” fue elaborada por l@s coordinad@s del libro y cuenta con el capítulo introductorio “Asentamientos populares en América Latina: trayectorias de investigación y conceptualizaciones contemporáneas para un objeto de estudio complejo” realizado con la gentileza de Felipe Valenzuela y Javier Ruiz-Tagle, ambos docentes investigadores del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.