BECAS
MURUJOSA Marisol
congresos y reuniones científicas
Título:
Los costos de codificar, recuperar e integrar información durante el procesamiento de oraciones relativas de objeto
Autor/es:
MURUJOSA, MARISOL; SHALOM, DIEGO EDGAR; SEVILLA, YAMILA ALEJANDRA
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Neuropsicología and I Jornadas Rioplatenses de Neuropsicología; 2023
Resumen:
IntroducciónLa dificultad en el procesamiento de oraciones con relativas de objeto (RO) ha sido extensamente estudiada en la bibliografía psicolingüística. Desde perspectivas basadas en recursos computacionales, esta dificultad fue explicada como un efecto de sobrecarga de la memoria de trabajo (MT). Durante el procesamiento de RO, el objeto sintáctico debe ser codificado y almacenado en la MT para luego ser recuperado e integrado al verbo y el resto de la oración. Sin embargo, en español, el sujeto de las RO puede aparecer antes del verbo (orden OSV: “El bailarín al que el fotógrafo golpeó siempre visita el museo”) o después (orden OVS: “El bailarín al que golpeó el fotógrafo siempre visita el museo”). Esta alternancia estructural ha sido utilizada por estudios previos para poner a prueba las hipótesis de los modelos basados en MT. Las RO con orden OVS deberían imponer una menor sobrecarga en la MT que las OSV, ya que en las primeras el objeto es rápidamente recuperado y integrado al verbo. Sin embargo, las investigaciones realizadas hasta el momento no han brindado resultados claros. ObjetivosEstudiar la comprensión de RO con orden OVS y OSV en adultos hispanohablantes sin alteraciones del lenguaje; evaluar las hipótesis de modelos de procesamiento basados en MT. Metodología56 participantes leyeron RO mediante el paradigma de ventana móvil no acumulativo, que eran seguidas por una pregunta de comprensión sí/no. Se manipuló la variable orden (OVS/OSV). Se registraron el rendimiento y los tiempos de lectura (TL) por palabra. ResultadosSe analizaron los TL de dos zonas críticas y el TL total de las oraciones respondidas correctamente. En el TL total no se encontraron efectos de la variable orden (t=-1.16, p=0.25). En la zona del sujeto subordinado (“el fotógrafo”) se encontró un efecto (t=10.62, p0.001): el sujeto en OVS tuvo mayores TL que en OSV. En la zona del verbo subordinado (“golpeó”) también se encontró un efecto (t=-9.69, p0.001): el verbo subordinado en OVS tuvo menores TL que en OSV. DiscusiónSi bien no se encontró una dificultad generalizada del procesamiento de RO con orden OSV por sobre OVS, ya que ambos tipos de oraciones requirieron un TL total similar, nuestros resultados muestran que existen dificultades de procesamiento específicas en cada estructura, que se observan en distintos momentos de la oración. En el orden OVS, el verbo subordinado se lee rápidamente, ya que en este punto solo un ítem se mantiene almacenado en la MT y todavía se debe esperar al sujeto para integrar la dependencia sintáctica; en el orden OSV, en cambio, cuando llegamos al verbo debemos recuperar el objeto de la MT e integrar la dependencia. La diferencia encontrada en los TL de los sujetos subordinados se debe a que en el orden OVS, el sujeto debe no solo ser correctamente codificado, sino que es en este momento que se integra la dependencia.