INVESTIGADORES
CATALFAMO FORMENTO paola andrea lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluation and comparison of goniometric tools on knee joint of healthy subjects
Autor/es:
GUTIERREZ CANDIA, LEONEL; BONELL, CLAUDIA EDITH; RIVERAS, MAURICIO; CATALFAMO FORMENTO, PAOLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de Bioingeniería y XIII Jornadas de Ingeniería Clínica (SABI); 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bioingeniería
Resumen:
La evaluación del ángulo articular es necesaria para conocer el estado general de una articulación y para detectar disfunciones o limitaciones motrices. Las mediciones tomadas con goniómetro convencional dependen de entrenamiento adecuado por parte del examinador, de la cooperación del sujeto a evaluar y del registro manual de las mediciones. Variadas técnicas alternativas se han propuesto para la medición angular. El propósito de este estudio es evaluar la precisión del software Kinovea y una aplicación goniométrica que corre sobre dispositivos móviles (G-Pro) como alternativas al goniómetro para la medición de excursiones angulares máximas de flexión y extensión de rodilla y rotación interna y externa de cadera. Para ello, se evaluaron las excursiones angulares en 15 sujetos sanos, utilizando las tres herramientas. Los resultados indicaron que Kinovea y G-Pro presentaron resultados similares y dispersiones aceptables. Las gráficas de Bland-Altman mostraron una gran concordancia entre las herramientas de medición, teniendo para el movimiento de flexión una dispersión de 8° con Kinovea (-1,81 (P) ± 4,03 (DE)) y 9° con G-pro (2,97 (P) ± 4,50(DE)). Tanto el software como la aplicación presentaron ventajas y desventajas relativas en relación a la practicidad de su uso, por lo que la selección de la mejor herramienta dependerá de la aplicación de interés y de los requerimientos de la misma.