INVESTIGADORES
LARRALDE Ana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Aspectos estructurales y magnéticos del óxido magnetoeléctrico CaBaCo4O7 dopado con Sr
Autor/es:
A.L. LARRALDE; J. LOHR; J. CURIALE; R. SÁNCHEZ; G. CUELLO; J. CAMPO; M. KENZELMANN; G. AURELIO
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas (TN-2019); 2019
Institución organizadora:
Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones
Resumen:
El acoplamiento magneto-eléctrico en nuevos compuestos inorgánicos, es uno de los fenó- menos que más claramente combina la cristalografía, las simetrías y el orden magnético. Es un tópico por excelencia para abordar con técnicas de difracción de neutrones, que per- miten tener acceso a la información cristalográfica y de estructuras magnéticas en forma simultánea.Durante los últimos años en nuestro grupo hemos estudiado el compuesto CaBaCo4O7 cuya estructura cristalina pertenece a un grupo espacial polar (Pbn21) que combina planos de Co formando la estructura de Kagomé con planos de Co formando redes triangulares, y donde los Co están en un entorno de oxígenos exclusivamente tetraédrico. Esta topología es muy inusual, y por ello este compuesto ha despertado un enorme interés no solo como potencial material magneto-eléctrico sino también por ofrecer un terreno óptimo para estudiar los fenó- menos básicos que gobiernan esta clase de multiferroicos. De hecho, el compuesto presenta un comportamiento magneto-eléctrico por debajo de 60 K con un valor de polarizabilidad eléctrica excepcionalmente alto, de 17000 μC/m2 a 10 K.En este trabajo se presenta una revisión de nuestros avances sobre el estudio del compuesto CaBaCo4O7, en el cual hemos analizado el efecto de la sustitución catiónica Sr-por-Ca en- focándonos en la correlación entre sus propiedades magnéticas y los estudios de difracción de neutrones en polvos, en función de la temperatura y el contenido de Sr. Se presentarán resultados para la serie Ca1−xSrxBaCo4O7 con 0 ≤ x ≤ 0.10 de experimentos llevados a cabo en el Instituto Laue-Langevin (ILL) y en el Instituto Paul Scherrer (PSI).