INVESTIGADORES
LARRALDE Ana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL PH EN LA ADSORCIÓN DE AS(V) SOBRE GOETITAS DOPADAS CON SN
Autor/es:
ANA L. LARRALDE; ANA E. TUFO; ELSA E. SILEO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2013
Resumen:
Introducción: La goetita (a-FeOOH) es un mineral común en la naturaleza y en su forma habitual puede encontrarse parcialmente sustituida por otros iones metálicos. La goetita exhibe una superficie altamente reactiva y adsorbe aniones inorgánicos, ligantes orgánicos y cationes. Entre los posibles adsorbatos son de fundamental interés los aniones derivados del As(V). La propiedad de adsorción puede ser alterada por el proceso de sustitución en el absorbente, en particular la sustitución de Fe(III) por Me(IV) alteraría su carga superficial, modificando significativamente sus propiedades de adsorción. Objetivos En este trabajo se explora como la sustitución de Fe(III) por Sn(IV) influye en el proceso de adsorción de As(V) en una serie de Sn-goetitas que han sido obtenidas por primera vez a presión atmosférica y sometidas a una caracterización rigurosa mediante distintos ensayos fisicoquímicos. Se analiza además el efecto del pH sobre las propiedades de adsorción de As(V) sobre los óxidos obtenidos. Resultados Se obtuvieron tres sólidos en medio altamente básico, a presión atmosférica y 70°C, utilizando una sal de Sn(II). El análisis químico indicó que concentraciones de Sn preparativas nominales de uSn = 5,0 y 10,0% (donde uSn = ([Sn]x100)/[Fe]+[Sn]) mol mol-1 producen incorporaciones con concentraciones de Sn(IV) tales que uSn=2,1 y 5,5% mol mol-1. Las muestras obtenidas se denominaron GSn0, GSn2,1 y GSn5,5, donde GSn0 corresponde a goetita pura. La espectroscopía Mössbauer indicó que el Sn(II) se incorpora como Sn(IV) generando vacancias en el oxo(hidr)óxido. Las áreas superficiales específicas (BET) también son afectadas y siguen el orden GSn2,1 (17,19) < GSn0 (25,75) < GSn5,5 (54,90 m2/g). La simulación por el método de Rietveld indica que el tamaño de cristalito aumenta con el contenido de Sn, y no sigue la tendencia del área superficial. El % As(V) adsorbido fue medido a pH = 4,0; 5,5 y 7,0 para todas las muestras detectándose un máximo de adsorción a pH=5,5. La adsorción expresada como mmol de As por g y por m2 de área sigue la secuencia GSn2,1