INVESTIGADORES
DIAZ DE ASTARLOA Juan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Hábitos alimentarios de Cynoscion guatucupa (Sciaenidae) en la Laguna Costera Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
BLASINA, G.E.; BARBINI, S. A.; DÍAZ DE ASTARLOA, J. M.
Lugar:
Camboriú
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2011
Resumen:
En el presente trabajo se define el espectro trófico y hábitos alimentarios de la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) en la Laguna costera Mar Chiquita, por medio del análisis del contenido del estómago e intestino. Se analizó un total de 104 individuos de los cuales 99 contenían alimento. La composición de la dieta de esta especie estuvo representada principalmente por peces teleósteos (56% IRI) y crustáceos sergéstidos (44% IRI). El análisis de la variación de la composición de la dieta entre grupos de talla demostró diferencias significativas, por un lado entre los individuos pequeños (<300 mm de longitud total) y grandes (>401 mm) y por otro entre medianos y grandes (301-400 mm). Los camarones sergéstidos (Peisos petrunkevitchi) fueron la principal presa en los individuos pequeños y medianos, y los individuos grandes consumieron mayor cantidad de peces teleósteos. El análisis de los hábitos alimentarios reveló una estrategia alimentaria generalista y el consumo de teleósteos de mayor tamaño con el aumento de la talla del predador.