INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la politicidad de las mujeres, sus maternidades y sus migraciones en familia
Autor/es:
CLAUDIA PEDONE
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Conferencia; SEGUNDA EDICIÓN NARRANDO FRONTERAS DESDE LOS FEMINISMOS; 2023
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Centro CALAS y GT CLACSO Migraciones y Fronteras Sur-Sur
Resumen:
En las últimas tres décadas, las mujeres migrantes tuvieron transformaciones en sus roles, espacios sociales y en el ejercicio de la maternidad lo cual fue puesto en debate en diferentes ámbitos – familiares, políticos, laborales, educativos, sanitarios y mediáticos- tanto en los lugares de origen como de destino. En este texto analizo de qué manera se revela la politicidad de las maternidades migrantes a partir de un trabajo co-creado con mujeres migrantes que han luchado y gestionado sus lugares sociales en el ejercicio de la maternidad en disímiles territorialidades migratorias transnacionales. Realizo un recorrido histórico de cómo se posicionaron y fueron posicionadas desde la gestión de la migración, la naturalización de sus roles y la estigmatización de sus primeras estrategias y trayectorias migratorias hasta su presencia en ámbitos de disputa política a partir de la socialización de sus maternidades. Con respecto a lo metodológico debato los resultados de etnografías, de experiencias de militancia política y de asesorías en políticas públicas que he llevado a cabo en los últimos veinticinco años que involucran las migraciones desde y en América Latina desde una perspectiva transnacional e interseccional. Me centro en tres ejes principales: a) las maternidades en la organización de cuidado y el reacomodamiento de las relaciones de género y generacionales en familias transnacionales; b) maternar como mujeres migrantes frente a la interpelación de los estados de origen, tránsito y destino y c) maternidades frente a la externalización de fronteras de los organismos internacionales.