INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
USO DE MICROHÁBITAT DE Rhinella arenarum, EN LA SIERRAS DE PIE DE PALO.
Autor/es:
SANABRIA E.; SANABRIA E.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Herpetología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Herpetologica Argentina
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es evaluar el uso del micro-hábitat por R. arenarum en las sierras de Pie de Palo. Se detectó la ubicación de los individuos por caminatas al azar y se registraron las siguientes variables: tipo de sustrato utilizado (agua, suelo, vegetal); distancia a la vegetación más cercana (10-49cm, 50-99cm, 100-200cm, >200cm); altura de la vegetación más cercana (150); distancia al agua (agua, 100cm, 101-200cm, >200cm). Se analizaron los datos de 288 individuos, donde el 56.1 % usaron el sustrato agua (X2= 48.8 Gl = 2 p< 0,0000001); se encontraron más frecuentemente a menos de 10 cm del recurso hídrico (X2= 176,3 Gl = 3 p< 0,0000001), usaron vegetaciones menores a 10 cm de altura, (X2= 57,6 GL = 3 p < 0,0000001), y el 50.9 % se encontraron a una distancia entre 10-49 cm (X2= 143.7 Gl = 4 p < 0,0000001). El uso del micro-hábitat se encontró altamente relacionado con el recurso hídrico, aparentemente la alta tasa de evapotranspiración local restringe a R. arenaum a lugares donde la presión impuesta por la pérdida de agua a través de la piel es menor.