BECAS
DE URIBE Ramiro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencia de prueba en campo de metodologías de producción de plantines comparada con sistema tradicional de siembra directa de sandía primicia, con productores familiares en valle Cuña Pirú en 2018.
Autor/es:
KRINDGES ANIBAL; LOMBARDO LUCAS; COLINA MAURO; DE URIBE, RAMIRO
Lugar:
Posadas, Misiones. Argentina
Reunión:
Encuentro; VII Reunión del Grupo de Estudios Rurales y Desarrollo (GERD) + I de Sistematización de experiencias de Desarrollo Rural del NEA.; 2023
Institución organizadora:
INTA; Programa de Postgrado en Antropología Social y la Maestría en Desarrollo Rural UNaM.
Resumen:
En el presente trabajo haremos una sistematización del proceso de organización y cogestión de una experiencia de ensayo agronómico demostrativo para los productores de sandía del valle del Cuña Pirú. Nos abocaremos a reconstruir el trabajo realizado en el campo desde el comienzo hasta el final de la experiencia, contemplando la relación existente entre la toma de decisiones técnicas en función de la atención de las necesidades de los productores y del diálogo con los sujetos inmersos en el territorio. A su vez, este ejercicio de reconstrucción de los hechos demanda dar cuenta de la conformación de instancias de diálogo y de puesta en común entre los sujetos participantes, así como de los resultados de la experiencia compartida.La sistematización de las experiencias de investigación y de extensión técnica son actividadesfundamentales en el proceso de análisis de las propias prácticas de intervención en los territorios, así como en el proceso de socialización del conocimiento y de difusión de la ciencia. Poniendo el foco sobre nuestra participación como técnicos extensionistas de instituciones y agencias estatales, reflexionaremos sobre la labor de la extensión rural, buscando conectar a las prácticas de construcción de conocimiento desplegadas en sus dinámicas de trabajo territorial, las cuales implican el diálogo y la operacionalización de tareas en el campo con los productores, con la publicación y la difusión formal del conocimiento técnico a través de mecanismos institucionales/académicos.