BECAS
DA SILVA PEREIRA Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPLORACIÓN DE PÉPTIDOS BIOACTIVOS DEL SECRETOMA FÚNGICO DE CEPAS DE TRICHODERMA CON ACTIVIDAD ELICITORA DEL SISTEMA INMUNE VEGETAL
Autor/es:
SALOMÓN, A; DA SILVA PEREIRA, LIDIA; CALUMBY, R; SVETAZ, L; SORTINO, M; CAMPOS-BERMUDEZ, V.A; RIUS, S.P
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación: 2023; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Las enfermedades causadas por microorganismos fitopatógenos presentan una grave problemática para la agricultura. Los métodos tradicionales adaptados para minimizarlas están condicionados, en gran medida, al uso de pesticidas químicos. De esta forma, se hacen necesarias estrategias sustentables para el control y prevención de las patologías causadas por estos microorganismos. Algunas especies del género Trichoderma presentan un interesante mecanismo de acción sobre patógenos que atacan cultivos agrícolas, estimulando sistémicamente las defensas de la planta a través de la producción de una gama de sustancias vinculadas no sólo al control microbiano sino también al crecimiento vegetal. En este estudio evaluamos el secretoma de Trichoderma spp. en busca de proteínas vinculadas al proceso de inhibición del crecimiento del hongo Exserohilum turcicum, importante patógeno de maíz que causa grandes pérdidas para la agricultura. Se evaluó la capacidad antagónica de cuatro cepas de Trichoderma spp. contra el fitopatógeno, mediante enfrentamientos en placas de Petri con medio APD. Por medio de observaciones macro y microscópicas se seleccionó la cepa que presentó la mayor capacidad de inhibir el crecimiento del patógeno. Se procedió a realizar ensayos de crecimiento en medio liquido de dicha cepa en medio mínimo al cual se le suplementaron diferentes compuestos como fuente de carbono que pudieran modificar su metabolismopara posteriormente realizar la extracción de proteínas. El análisis de los extractos totales del secretoma en geles de poliacrilamida mostró patrones de bandas definidos y diferentes obtenidos. Se identificaron 3 bandas principales de 15, 50 y 75 kDa, cuyos patrones mostraron diferentes cantidades relativas según el medio en el cual fue crecida la cepa. Las proteínas fueron enviadas para su secuenciación mediante espectrometría de masas LC MS/MS. En síntesis, los hallazgos de este estudio subrayan el potencial de las cepas de Trichoderma spp. como agentes antagónicos efectivos contra patógenos agrícolas. La identificación de proteínas clave en la inhibición del crecimiento de estos hongos abre la puerta a futuras aplicaciones en estrategias de control de enfermedades vegetales, aportando avances significativos hacia la agricultura sustentable.pag 184