INVESTIGADORES
CERUTI Maria Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Haldis, Sieides y Noaidis: montañas, lugares sagrados y shamanes en la religiosidad Saami (Laponia Noruega)
Autor/es:
CERUTI, MARÍA CONSTANZA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
El presente trabajo constituye una mirada a la religiosidad tradicional de los pueblos indígenas del norte de Escandinavia (Saami o Lapones), centrada en el carácter sagrado que reviste al paisaje y su relación con las antiguas prácticas del shamanismo ártico y el arte rupestre. La religiosidad Saami responde a una cosmovisión animista en la que las montañas Haldi poseen vida y la costa de los fiordos es considerada sagrada, por ser espacio de encuentro entre el mundo humano, el reino celeste y el inframundo acuático de los difuntos. Las distintivas formaciones rocosas que en ellas se encuentran se vuelven seidies o lugares de ofrenda. En su trance inducido por el ritmo del tambor mágico, el shaman Saami o noaidi visitaba los picos sagrados y el fondo del mar ayudado por sus auxiliares animales - renos, osos, peces, ballenas - cuyas representaciones pueblan el arte rupestre de tradición ártica. Esta comunicación se basa en investigación bibliográfica y en observaciones efectuadas personalmente por la autora en sitios rupestres de los fiordos de Tromso y Alta, y en las cimas de las montañas Tromsdalstin y Komsafjell, al norte del círculo polar ártico, en Noruega.