BECAS
ONETTO Andrea Liliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuantificación de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de Ilex paraguariensis St. Hil (yerba mate) sobre bacterias de origen clínico productoras de carbapenemasas
Autor/es:
ONETTO, ANDREA LILIANA; NOVOSAK, MARINA GISEL; CORTESE, ILIANA JULIETA; STOCKMANNS, PATRICIA ELIZABETH; LÓPEZ, FLORENCIA ALEJANDRA; DE LIMA, CARLOS JAVIER; OVIEDO, PATRICIA NOEMI; LACZESKI, MARGARITA ESTER
Lugar:
Hohenau, Itapúa, Paraguay
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; 2023
Institución organizadora:
Centro Yerbatero Paraguayo
Resumen:
El aumento en la incidencia de infecciones producidas por bacterias resistentes a losantibióticos disponibles actualmente representa un importante problema para la salud pública.La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil) constituye una fuente de principios activos quepresentan utilidad para la salud humana, entre los que se encuentran aquellos con actividadfrente a los microorganismos. El objetivo del presente trabajo fue investigar la actividadantibiótica de extractos etanólicos de hojas de I. paraguariensis sobre dos cepas clínicas debacilos gram negativos productores de carbapenemasas. Se estudiaron una cepa de Klebsiellapneumoniae (CPKPC 7) productora de carbapenemasa tipo KPC y una cepa de Proteus vulgaris(CPMBL 22) productora de metalobetalactamasa. Se trabajó con extractos etanólicos obtenidosa partir de hojas de I. paraguariensis que fueron escaldadas al llegar al laboratorio y sometidasa continuación a tratamientos térmicos (temperatura ambiente, 50°C u 80°C) durante diferentestiempos (30’ o 60’), secadas posteriormente a temperatura ambiente y molidas. Se obtuvieronextractos etanólicos por maceración en frío que fueron concentrados empleando un evaporadorrotativo. Mediante la técnica de microdilución en caldo se determinaron los valores deConcentración Inhibitoria Mínima (CIM) y Concentración Bactericida Mínima (CBM). Losvalores de CIM coincidieron con los de CBM para K. pneumoniae, siendo de 1 mg ml-1 para elextracto tratado a 50°C 30’, de 0,25 mg ml-1 para el extracto tratado a 80°C 30’ y de 0,5 mg ml-1 para el extracto tratado a 80°C 60’. Asimismo, los valores de CIM coincidieron con los deCBM para P. vulgaris, siendo de 0,125 mg ml-1 para los extractos tratados a temperaturaambiente, a 50°C 30’ y a 80°C 30’, y de 0,5 mg ml-1 para los extractos tratados a 50°C 60’ y a80°C 60’. En las dos cepas el extracto tratado a 80°C 30’ presentó los valores menores de CIMy CBM, por lo que se constituye en un candidato ideal para continuar con estudios que permitancaracterizar los principios activos presentes, con vistas a desarrollar un producto antibióticoadecuado para uso humano.