INVESTIGADORES
PESCE VIGLIETTI AyelÉn Ivana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en el fenotipo y en la capacidad funcional de las células inmunitarias en pacientes con cáncer de mama HER2+ que reciben terapia neoadyuvante
Autor/es:
AYELEN IVANA PESCE VIGLIETTI; BORDIGNON, MARÍA B.; ALEXIS OSTINELLI; MANGLIO MIGUEL RIZZO; CUETO, GERARDO; MARÍA BELÉN SÁNCHEZ; FLORENCIA PERAZZO; AMAT, MORA; FEDERICO COLÓ; MARÍA VICTORIA CONSTANZO; NERVO, ADRIAN; NADAL, JORGE; GABRIEL CRIMI; IGNACIO MC LEAN; AMANCAY, EUNICE; JOSE MORDOH; PABLO MANDÓ; ESTRELLA MARIEL LEVY
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica; 2023
Resumen:
El estudio INMUNOHER evaluó quimioterapia neoadyuvante (QTNA) en combinación con trastuzumab (TRZ) y pertuzumab (PER) x 6 ciclos, en pacientes con cáncer de mama (CM) HER2+. Se estudiaron las células inmunitarias circulantes antes (muestras PRE; n=62) y después de la terapia (muestras POST; n=49) para detectar cambios en el fenotipo y la funcionalidad mediante citometría de flujo. Se evaluaron 18 marcadores para caracterizar linfocitos T y células Natural Killer (NK). La funcionalidad de las células NK se evaluó mediante la producción de IFNγ y la degranulación contra la línea celular HER2+ SKBR3 ± la adición de TRZ. En la mayoría de los pacientes se indicó GCSF (factor estimulante de colonias de granulocitos) como profilaxis primaria de la neutropenia mientras recibían QTNA. Tras la cirugía, se evaluó la respuesta patológica completa (RpC). Las muestras de los pacientes que habían completado los regímenes de QTNA mostraron alteraciones en el inmunofenotipo. La proporción de linfocitos T aumentó significativamente al final del tratamiento (p