BECAS
SANTAMARINA Sofia Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
PELÍCULAS POLIMÉRICAS FOTODINÁMICAS ANTIMICROBIANAS DERIVADAS DE PORFICENO
Autor/es:
GONZALEZ LOPEZ, EDWIN J.; SANTAMARINA, SOFÍA C.; MACOR LORENA; DURANTINI, JAVIER E.; SOLIS CLAUDIA; GERVALDO, MIGUEL A.; OTERO, LUIS A.; DURANTINI, EDGARDO N.; HEREDIA, DANIEL A.
Reunión:
Simposio; XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA; 2021
Resumen:
El desarrollo de superficies antimicrobianas se ha convertido en un tema de granimportancia y tendencia en los últimos años.a Un enfoque prometedor para el desarrollo deestas superficies es la inactivación fotodinámica (PDI) de microorganismos. Esta alternativainnovadora se basa en fotosensibilizadores adheridos a una superficie, los cuales bajoiluminación son capaces de generar especies reactivas de oxígeno. Estas especies citotóxicaspermiten inactivar un amplio espectro de microorganismos. Por lo tanto, estos sistemas poseenun enorme potencial para conservar superficies esterilizadas y desinfectadas.En la presente investigación se ha diseñado, sintetizado y caracterizado un monómerode porficeno (Pc), el cual fue adecuadamente funcionalizado con cuatro grupos bencil-carbazol(Figura 1a). La oxidación electroquímica de los grupos carbazol condujo a la síntesis ydeposición del polímero de porficeno (P-Pc) sobre la superficie del electrodo (Figura 1b). Losestudios espectroscópicos y electroquímicos demostraron que los núcleos de porficenosembebidos en la matriz polimérica no fueron alterados durante el proceso deelectropolimerización, reteniendo así las propiedades espectroscópicas del monómero Pc. A suvez, las medidas de fotoblanqueo demostraron que las superficies P-Pc presentaron un altogrado de fotoestabilidad, lo cual juega un rol predominante en aplicaciones prácticas, así comotambién en su reutilización. Además, los estudios fotodinámicos demostraron que lassuperficies P-Pc fueron capaces de generar oxígeno singlete bajo la irradiación de luz visible.Finalmente, los tratamientos de PDI sobre microorganismos (S. aureus y E. coli) revelaron unaeficiente acción antimicrobiana, encontrando reducciones mayores al 99,9% de viabilidadcelular en ambos microorganismos. Todos estos resultados indican que P-Pc es unrecubrimiento prometedor para controlar la proliferación bacteriana preservando ambientesestériles.