BECAS
SANTAMARINA Sofia Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructuras Poliméricas Basadas en Porfirinas para la Inactivación Fotodinámica de Microorganismos
Autor/es:
SANTAMARINA, SOFÍA C.; GONZALEZ LOPEZ, EDWIN J.; HEREDIA, DANIEL A.; DURANTINI, ANDRÉS M.; DURANTINI, EDGARDO N.
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Congreso; XXII CAFQI; 2021
Resumen:
IntroducciónLa inactivación fotodinámica (PDI) ha sido propuesta como una terapia alternativa para la erradicación de microorganismos patógenos.1 En este sentido, los macrociclos tetrapirrólicos presentan propiedades interesantes como agentes fototerapéuticos antibacterianos.2 Sin embargo, estos compuestos tienden a agregarse produciendo una disminución en la actividad fotodinámica. Por lo tanto, surge la alternativa de formar polímeros fotoactivos con una disposición definida de moléculas de porfirinas.ResultadosEn este trabajo, se obtuvieron dos polímeros, PTPPF16 y PZnTPPF16, a partir de 5,10,15,20-tetrakis[pentafluorofenil]porfirina y su complejo con Zn(II), mediante la sustitución nucleofílica aromática usando polipropilenimina como estructura dendrimérica. La reacción se llevó a cabo en N,N-dimetilformamida a temperatura ambiente por 44 h, seguida de calentamiento a 80°C por 4 h. Los polímeros se purificaron por precipitación en agua. Los espectros de absorción muestran un corrimiento batocrómico de la banda Soret de ~25 nm con respeto a los monómeros. Mediante el uso 9,10-dimetilantraceno, se estudió la capacidad de estos polímeros para generar ROS, encontrando que ambos producen oxígeno molecular singlete. Actualmente, se encuentra en desarrollo ensayos en bacterias para establecer la capacidad antimicrobiana.ConclusionesEn ambos casos se pudo obtener los productos deseados de una manera rápida y sencilla. Estos polimeros presentan aplicaciones potenciales para la PDI de bacterias en medios líquidos o para el recubrimiento de superficies asépticas.