BECAS
MORENO COELLAR Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismos comportamentales y fisiológicos que regulan la especialización de tareas en abejas recolectoras (Apis mellifera)
Autor/es:
MORENO, EMILIA; ARENAS, ANDRÉS
Lugar:
Quito
Reunión:
Simposio; XII Coloquio IUSSI, Sección Andina y del Caribe; 2019
Resumen:
En las abejas de la miel la divisi ́on de tareas correlaciona con la edad. Sin embargo, dentro de las forrajeras (abejas de ma ́s de tres semanas de vida adulta) tambi ́en se observa una especializacio ́n en el recurso a recolectar. Si bien estas sub-castas recolectoras no son fijas, la mayor ́ıa de abejas explotan un solo recurso a la vez mostrando alta fidelidad entre viajes de forrajeo sucesivos. Nuestro objetivo es investigar los mecanismos comportamentales y fisiol ́ogicos que contribuyen en la especializaci ́on de tareas entre abejas recolectoras de n ́ectar y de polen. Nos centramos en estudiar diferencias en las capacidades perceptuales y cognitivas de las abejas forrajeras. Mediante registros electrofisiol ́ogicos de las antenas estudiamos la sensibilidad olfativa de ambos grupos frente a la presentaci ́on de olores florales (a concentraciones crecientes) y vol ́atiles del polen. Para evaluar la capacidad de cada grupo de percibir y aprender con el polen como est ́ımulo excitatorio, utilizamos el condicionamiento de la respuesta de extensi ́on de la prob ́oscide (REP). Abejas encepadas fueron condicionadas a un olor neutro tras ofrecerles azu ́car como recompensa en las antenas y polen en los tarsos. Estas respuestas fueron comparadas con las de abejas recompensadas solo con azu ́car. Nuestros resultados preliminares mostraron diferencias entre las sub-castas funcionales tanto en la detecci ́on y percepci ́on de est ́ımulos como en la retencio ́n de memorias. Esto sugiere que las preferencias por ciertos recursos parten de co ́mo las recolectoras perciben y aprenden los est ́ımulos relacionados al polen.