BECAS
PAZZI Franco
congresos y reuniones científicas
Título:
Los modos de acceso a las materias primas como problemática de estudio para el abordaje arqueológico de las dinámicas sociales implicadas en el aprovisionamiento de rocas en las sociedades del pasado
Autor/es:
PAZZI, FRANCO
Lugar:
Necochea
Reunión:
Jornada; III Jornadas en Ciencias Sociales y Humanidades del Sudeste Bonaerense; 2023
Institución organizadora:
Área de Museos de Necochea
Resumen:
Las dinámicas sociales pueden ser abordadas actualmente desde diferentes disciplinas. En el caso de la arqueología, diversas líneas de evidencia son utilizadas para caracterizar el conjunto de las prácticas y relaciones sociales que las sociedades humanas han desplegado a lo largo del tiempo. En este contexto, el aprovisionamiento de rocas, es decir, el proceso mediante el cual se abastecieron de piedras las personas y los lugares, constituye una temática común dentro de la arqueología de sociedades cazadoras-recolectoras, donde éstos materiales jugaron un rol fundamental dentro de sus tecnologías. A lo largo de las investigaciones sobre el aprovisionamiento de rocas se observa un fuerte énfasis en el estudio de los factores geográficos como orientadores de las elecciones de los lugares de obtención, así como también, de las propiedades mecánicas de las rocas, en el marco del uso y selección de las materias primas. Sin embargo, desde hace algunas décadas, ciertos marcos teóricos remarcaron la necesidad de “volver a reincrustar” a las tecnologías como parte de las relaciones sociales que la producen y en el seno de las cuales se utilizan. Esto implica que lejos de negar la influencia de los factores geográficos y físicos en términos de las elecciones de las personas, se hace necesario reformular las propuestas teóricometodológicas a partir de las cuales estudiamos los fenómenos tecnológicos, como el proceso de aprovisionamiento de rocas y sus usos, re-considerando las dinámicas sociales involucradas y cómo éstas no sólo forman parte, sino que pueden estructurarlo. En este contexto, en ésta presentación describimos cómo a partir de la formulación de una nueva propuesta teórico-metodológica para el estudio de los modos de acceso a las rocas, se hace posible el abordaje de las prácticas y relaciones sociales involucradas en el proceso de aprovisionamiento.