BECAS
BROWNE melanie
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de los megaincendios en el Parque Nacional Iberá (Corrientes) sobre la reproducción del Yetapá de collar (Alectrurus risora)
Autor/es:
BROWNE, MELANIE; CATAUDELA, J. FRANCISCO; GHIGLIONE, CARLA; DI GIACOMO, ADRIÁN S
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2023
Resumen:
El fuego es un modulador de ecosistemas y un disturbio necesario para el mantenimiento de labiodiversidad, siendo una herramienta de manejo frecuentemente utilizada en áreas protegidas.Sin embargo, como consecuencia del cambio climático y cambio en el uso del suelo, losincendios están aumentando su intensidad y frecuencia a nivel mundial. En febrero del 2022, elParque Nacional Iberá (PNI) sufrió una serie de incendios que afectaron al 47% de su superficie.Evaluamos si los incendios de pastizales en el PNI afectaron la reproducción de una poblacióndel Yetapá de collar (Alectrurus risora), un ave amenazada de pastizal. Realizamos elseguimiento de 129 nidos durante las temporadas reproductivas previas (2015–2018) yposteriores (2022) a los incendios. No encontramos diferencias en los parámetros reproductivosbásicos (tamaño de puesta y éxito de eclosión) antes y después de los incendios. La probabilidadde supervivencia de los nidos tampoco difirió entre ambos períodos, sin embargo, presenta unatendencia mayor en zonas no afectadas por el fuego (0.14, n=114), que en las zonas afectadas(0.09, n=15). Encontramos diferencias, antes y después de los incendios, en las alturaspromedio de las plantas sostén de los nidos, y la altura de los nidos, siendo más bajas en laszonas quemadas. Nuestras observaciones sugieren que la reproducción de Alectrurus risora nose vio afectada negativamente por los incendios en el PNI durante 2022. Esto se podría deber auna rápida recomposición del pastizal, a cambios favorables en la disponibilidad de alimento oen la comunidad de depredadores de nidos.