BECAS
PÉREZ Suray AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología de espacios insulares en Tierra del Fuego: cronología, movilidad y aprovechamiento de recursos
Autor/es:
TIVOLI, A.M.; ZANGRANDO, A.F.J.; ALUNNI, D.; PÉREZ, S.A.; MARTINOLI, M.P.; VÁZQUEZ, M.; KOCHI, S.; FERNÁNDEZ ROPERO, M.C.; PINTO VARGAS, G.; MONTES, A.
Lugar:
Punta Arenas
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional Magallanes 2020-2022, 500 años de la primera circunnavegación de la Tierra; 2022
Institución organizadora:
Universidad de Magallanes
Resumen:
En esta comunicación se analiza el rol de los espacios insulares en la dinámica de poblamientodel sector argentino del canal Beagle (Tierra del Fuego). Para ello se presentan los resultadosobtenidos a partir de prospecciones, sondeos y excavaciones efectuados en el archipiélago delas islas Bridges y en la isla Martillo. Los resultados presentados señalan que las islas Bridgesestuvieron incluidas en el circuito de movilidad humana desde el Holoceno medio, pero laevidencia arqueológica también indica que la intensidad de las ocupaciones varió de manerasignificativa a lo largo del tiempo. Estos datos iniciales plantean una baja intensidad de uso delespacio costero hacia el Holoceno medio, evidenciado por una señal arqueológica débilasociada a los cordones litorales correspondientes al máximo nivel alcanzado por latransgresión marina. Sin embargo, se reconoce un aprovechamiento más sistemático de lasislas hacia momentos más tardíos del Holoceno. Asimismo, para el período histórico se registrala utilización de estos espacios como lugares de enterratorio.