BECAS
PÉREZ Suray AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos aportes para la arqueología de cazadores-recolectores de la costa sur de Tierra del Fuego.
Autor/es:
ZANGRANDO, A.F.J.; TIVOLI, A.M.; PÉREZ, S.A.; CORBAT, M.; PINTO VARGAS, G.
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2017
Institución organizadora:
CENPAT
Resumen:
En diciembre de 2009 iniciamos una exploración sistemática de la arqueología de Moat, sobrela margen sur de Tierra del Fuego. Este espacio comprende un tramo de costa deaproximadamente 30 km entre los cordones montañosos No-Top y Lucio López. Como primerpaso se planteó explorar la variabilidad del registro arqueológico, tanto a nivel espacial comotemporal, y a través de distintas escalas analíticas. Esto permitió observar la existencia dedensidades elevadas de ocupación en este segmento de costa durante el Holoceno tardío.Asimismo efectuamos excavaciones en diversos sitios con el fin de explorar la composición delregistro arqueológico y analizar las variaciones en el uso del espacio y de sus recursosimplicadas en el proceso de ocupación de este ámbito. En esta comunicación presentamosinformación concerniente a las características distribucionales y estructurales de los sitiosarqueológicos y a la composición de los conjuntos instrumentales y arqueofaunísticoscorrespondientes a una localidad arqueológica en particular: Heshkaia. A partir de estainformación evaluamos un conjunto de implicaciones para la subsistencia de las sociedadescazadoras-recolectoras-pescadoras de este espacio costero de Tierra del Fuego.