BECAS
DÍAZ Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
El MIR-Praxis y su intervención en el campo de la prensa periódica (1955-1961)
Autor/es:
JAVIER DÍAZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Ciencias Sociales / Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En este trabajo analizaremos la intervención política del Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis) a través de su prensa periódica, instrumento mediante el cual se intentó desenvolver su estrategia para consumar la revolución socialista en Argentina.La trayectoria de Praxis (MIR-P) está unida a la de su principal dirigente. Silvio Frondizi (1907-1974), hasta 1946 abogado liberal democrático, tras el triunfo de Perón adoptó el marxismo y reunió a sus primeros colaboradores como Marcos Kaplan y Ricardo Napurí. En los dos tomos de La Realidad Argentina (1955 y 1956), Frondizi desarrolló su teoría de la integración mundial capitalista y su análisis de la formación social argentina.Hasta 1955 el grupo Praxis funcionó como un centro de estudio, formación teórica y difusión de ideas a través de folletos y libros. Pero en noviembre de aquel año vio la luz el periódico de la organización: Revolución. Órgano argentino de esclarecimiento político. Con una prensa y un programa Praxis comenzó a crecer y a intentar penetrar en la clase obrera. Revolución vio la luz entre noviembre de 1955 y mayo de 1960, alcanzando un total de 35 números. En 1961 el MIR-P publicó los cuatro números de Movimiento, su segundo y último periódico. En nuestro trabajo analizaremos los principales rasgos que caracterizaron y distinguieron a ambos emprendimientos de prensa periódica, cuyo objetivo era servir a la construcción de la vanguardia de la revolución argentina.