BECAS
DÍAZ Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
El anarquismo judío en Buenos Aires (1905-1909): el caso del grupo Protest
Autor/es:
JAVIER DÍAZ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; V Encuentro de Investigadores/as del Anarquismo; 2015
Institución organizadora:
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina dependiente de la Universidad Nacional de San Martín (CeDInCI-UNSAM)
Resumen:
En nuestra exposición analizaremos la historia de los círculos anarquistas judíos que actuaron en Buenos Aires durante el segundo lustro del siglo XX, tratando de poner de relieve la política que dirigieron hacia los trabajadores de su colectividad inmigrante y sus especificidades como parte del movimiento anarquista a la vez que del movimiento obrero judío. Para ello en primer lugar describiremos los rasgos generales de la inmigración judía proletaria a la Argentina y del movimiento obrero judío, mencionando la formación de las primeras organizaciones sindicales y políticas. Entonces detallaremos las características de los primeros círculos judíos ácratas: sus nombres, sus orígenes, su composición de clase, sus publicaciones escritas, sus actividades e iniciativas, sus orientaciones políticas, sus debates. Indagaremos de qué forma los distintos grupos construían su identidad de clase y étnica, poniendo de relieve las diferencias entre ellos y en sus relaciones con el sionismo. Nos detendremos particularmente en la Idishe Abtheilung, la sección en ídish del diario ácrata La Protesta, abordando sus características y las semblanzas biográficas de sus redactores y colaboradores, entre quienes hallamos a figuras prominentes de la cultura literaria ídish argentina, evidenciando los lazos entre literatura y anarquismo judíos.