BECAS
GARCES Mariana Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol del estrés oxidativo y la neuroinflamación en el bulbo olfatorio de ratones debido a la exposición crónica al aire urbano.
Autor/es:
OCTAVIO DIANA; FREIRE AGUSTINA; MARIANA GARCES; CACERES LOURDES; NAHUEL MENDEZ; MARTINEFSKI, MANUELA; FLICHMAN DIEGO; TRIPODI, VALERIA; GOLDSTEIN JORGE; BUCHHOLZ BRUNO; SILVIA ALVAREZ; MAGNANI NATALIA; PABLO EVELSON
Reunión:
Congreso; Primera Jornada interdisciplinatia UNA SALUD; 2023
Resumen:
Los estudios epidemiológicos recientes indican que el Sistema Nervioso Central (SNC) es un blanco potencial de la contaminación ambiental aérea, sin embargo, los mecanismos que median estos efectos aún no se han esclarecido. Trabajos previos señalan al estrés oxidativo y la neuroinflamación como posibles responsables de los efectos observados. El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos de la exposición crónica al aire urbano sobre el bulbo olfatorio (BO), enfocándose en marcadores de estrés oxidativo e inflamación. Ratones BALB/c de 8 semanas fueron expuestos a aire filtrado (AF) o aire urbano (AU), dentro de cámaras ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires entre 1 y 4 semanas. Para analizar la diferencia entre los grupos experimentales a un tiempo determinado se utilizó el test de Student mientras que, para analizar diferencia entre grupos a distintos tiempos, se utilizó ANOVA test con posterior test de Tukey. Considerando que uno de los sentidos que utilizan los ratones para el reconocimiento de objetos es el olfato, se realizaron pruebas de comportamiento de reconocimiento de objeto nuevo y de discriminación olfatoria donde se observó una alteración en la memoria a corto-mediano plazo y en el patrón de habituación/deshabituación a los distintos olores. Al evaluar el rol de la respuesta inflamatoria se observó un aumento en los niveles de expresión de iNOS y GFAP, TNFa, Tnfa ARNm, Il6 ARNm e Il1b ARNm (p