BECAS
GETINO MAMET Leandro NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Variaciones abruptas de la temperatura del mar: Rol del acople atmósfera-mar en el desove de la vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus, en el golfo San José
Autor/es:
GETINO MAMET, LEANDRO NICOLÁS; PISONI, JUAN P.; PARMA, ANA MARÍA; SORIA, GASPAR
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; II Encuentro Patagónico de Becaries y X Jornada de Becaries CENPAT; 2023
Institución organizadora:
Espacio de Becaries del CENPAT
Resumen:
Las variaciones abruptas de la temperatura en el fondo del mar pueden estimular la liberación de gametas de la vieira tehuelche y afectar el grado de sincronía/asincronía del desove dentro y entre bancos. Por ello, es importante estudiar las interacciones atmósfera-mar capaces de inducir cambios térmicos en el fondo. En este contexto se estudió el acople entre el viento y las variaciones de temperatura en el fondo y su rol como desencadenante de los desoves de la vieira tehuelche en el golfo San José (GSJ). Para este trabajo se analizaron datos horarios de viento y de temperatura registrados in-situ en cinco sitios ubicados en distintas costas del golfo. Adicionalmente, se dio seguimiento a la condición reproductiva de la vieira en dos sitios del GSJ durante dos temporadas reproductivas (2017-2018 y 2018-2019). Se observó que, independientemente del sitio, el viento soplando hacia (desde) la costa genera el hundimiento (surgencia) de masas de agua que ocasionan un incremento (disminución) de la temperatura en el fondo (ΔT= 1-2 °C) de forma repentina (24-48 h). Las disminuciones abruptas del índice gonadal revelaron eventos de desoves (noviembre/diciembre, según sitio/año), particularmente acoplados al calentamiento repentino del fondo resultante del viento soplando hacia la costa. De este modo, se pudo ver que incrementos de 1-2 °C en 24-48 horas podrían inducir el desove de la vieira. Dada la geomorfología “cuasi circular” del golfo, un mismo viento induce procesos contrarios en la costa norte y sur, lo cual explicaría los desoves sincrónicos dentro de cada banco, pero asincrónicos entre bancos ubicados en costas opuestas dentro del GSJ.