BECAS
ROSSI Leonardo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecología Política como humus epistémico en tiempos de Capitaloceno
Autor/es:
ROSSI LEONARDO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornada de Filosofía, ciencia y ambiente; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Humanidades, Conicet-UNC
Resumen:
La habitabilidad del planeta se halla en puntos críticos, desconocidos para nuestros predecesores del linaje humano y para buena parte de la red de la vida con la que hemos co-evolucionado. Se trata de aceleradas alteraciones bio-físicas a escala planetaria, un cambio de era geológica que sale de las condiciones seguras del Holoceno y da paso a la que ha sido denominada como era del Antropoceno (Crutzen y Stoermer, 2000). Esa definición supone que es el linaje humano, en una acepción genérica, responsable de las profundas alteraciones a escala global que han provocado por ejemplo la sexta extinción masiva de especies y el propio riesgo de sobrevida, en un periodo extremadamente breve, visto en tiempos geológicos. Aquí preferimos definir esta era como Capitaloceno (Moore; Malm; Tsing; Haraway), en tanto compartimos que los trastornos que han alterado las condiciones bio-geo-químicas de la biósfera tienen en su base al capitalismo como matriz específica de organizar las relaciones al interior de las comunidades humanas y entre éstas y la naturaleza extrahumana. Este modo específico, una excepcionalidad en términos históricos como geográficos ha ido ocupando progresivamente el planeta cuanto menos desde sus fases coloniales –mucho antes que la máquina a vapor y la revolución del carbón-, violentando, destruyendo, negando y/o alterando modos otros de organizar ese vínculo entre comunidad y territorio, entendidos éste como soporte de vida. En ese sentido, la noción de Capitaloceno desencubre y pone en el centro al régimen de relaciones de poder capitalistas, su locus de acumulación infinita, y ubica espacio-geográfica y políticamente las raíces de la grave crisis ecológico-civilizatoria en tanto crisis onto-política.