BECAS
FONSECA PEÑA Shirley Vivian Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de DOS Insecticidas Formulados con las Diamidas Antralitricas Clorantraniliprole y Cyantraniliprole Sobre la Metamorfosis del Sapo Rhinella arenarum
Autor/es:
FONSECA PEÑA, SHIRLEY VIVIAN DANIELA; BRODEUR, JULIE CÉLINE; NATALE, GUILLERMO SEBASTIÁN
Lugar:
Valdivia - Modalidad Virtual
Reunión:
Congreso; SETAC Latin America 14th Biennial Meeting; 2021
Institución organizadora:
Society of Environmental Toxicology and Chemistry
Resumen:
Las diamidas antralitricas son una familia de insecticidas catalogados como novedosos. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto sobre la metamorfosis de los formulados comerciales Coragen y Fortenza semillero, los cuales contienen 20% de clorantraniliprole y 60% de cyantraniliprole respectivamente en renacuajos del sapo Rhinella arenarum. Los ensayos se realizaron por separado para cada insecticida, se expusieron renacuajos en el estadio 27 hasta completar la metamorfosis, en un sistema semiestatico a concentraciones ambientalmente relevantes de 5, 50, 500 y 5000 µ / L de clorantraniliprole y cyantraniliprole. El efecto en el desarrollo de la metamorfosis se determinó evaluando el tiempo necesario para que el 50% de los individuos alcanzaran el estadio 39, el estadio 42 o que completaran la metamorfosis. El efecto de las diamidas antralitricas en estudio sobre los tiempos de la metamorfosis se evidenciaron desde el estadio 39. El tiempo requerido para que la mitad de los individuos alcanzaran el estadio 39 diferencias significativas entre todos los tratamientos y el grupo control en los renacuajos expuestos a cyantraniliprole, los organismos expuestos a las concentraciones 5 y 5000 µ / L requirieron de menos días mientras que los expuestos a las concentraciones 50 y 500 µ / L requirieron de más días para alcanzar el estadio; en el caso de clorantraniliprole solo se encontraron diferencias significativas entre el grupo control y las concentraciones 5 y 500 µ / L, estos requirieron más días para alcanzar el estadio 39. El avance en el desarrollo en los renacuajos consiguió registrar en el caso de cyantraniliprole diferencias significativas entre el control del grupo y los renacuajos expuestos a 50 µ / L los cuales requirieron de más para alcanzar el estadio 42 y finalizar el proceso metamórfico; en el caso de clorantraniliprole se pudo registrar que los renacuajos expuestos a 50 y 500 µ / L presentaron una aceleración respecto el grupo control tanto para alcanzar el estadio 42 como para la finalización del proceso metamórfico, a diferencia de los individuos expuestos a 5 y 5000 µ / L los cuales requirieron más días para alcanzar el estadio 42 y finalizar la metamorfosis. Estos resultados tanto para cyantraniliprole como para clorantraniliprole se expresaron de manera no monotónica, es decir que el efecto presento una relación dosis respuesta en forma de “U”.