BECAS
LACALLE Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un abordaje a la lírica de travadores y troveros desde la canción de cruzada
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Internacionales de Estudios Medievales; 2022
Resumen:
Entre 1150-1250 se produce un corpus de ca. quince y treinta canciones de cruzada, dependiendo del criterio más estricto o amplio de definición que se tome. Al margen del eje temático, este subgénero lírico presenta un matiz híbrido, dado que las distintas obras pueden pertenecer al conjunto de cansós o de sirventés. En la comunicación se buscará realizar un primer mapeo y tipificación de este corpus con especial atención a la producción del “rey trovador” Thibaut de Champagne, quien participó en la Cruzada de 1239. Se tomarán para el análisis contrastivo las tres canciones donde este compositor aborda la temática de croisade, que se dedican respectivamente a la exhortación a la partida, el lamento por la separación de la dama (y la contraposición entre dama celeste-dama terrestre), y la crítica a la hipocresía y traición del mundo terreno: Señores, sepan: quien no vaya; Dama, ahora es cuando debo marchar; En tiempos llenos de felonía (Seigneurs, sachiez: qui or ne s’en ira; Dame, ensi est q’il m’en couvient aller; Au tens plain de felonie). El objetivo es trabajar comparativamente tres subtipos diversos y hacer un análisis complementario de la lírica y la música, puesto que en los tres casos se conserva la notación neumática. En las Jornadas se reprodujeron y comentaron fragmentos sonoros. Por obvias razones, aquí no seincluyen.