BECAS
FONSECA PEÑA Shirley Vivian Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del insecticida tiametoxam sobre el desarrollo larval y metamorfosis del sapo Rhinella arenarum.
Autor/es:
FONSECA PEÑA, SHIRLEY VIVIAN DANIELA; NATALE, GUILLERMO SEBASTIÁN; BRODEUR, JULIE CÉLINE
Lugar:
Cartagena
Reunión:
Congreso; SETAC Latin America 13th Biennial Meeting; 2019
Institución organizadora:
Society of Environmental Toxicology and Chemistry
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue determinar la toxicidad aguda y crónica, y el efecto sobre la metamorfosis del formulado comercial Actara, que contiene 25% de Tiametoxam en renacuajos del sapo Rhinella arenarum. Para el ensayo agudo, se expusieron renacuajos en estadio 25 en un sistema semiestatico a concentraciones de 60, 80, 100, 120, 140 y 160 mg/L. En el ensayo crónico se expusieron renacuajos en estadio 26 hasta completar la metamorfosis, en un sistema semiestatico a concentraciones de 20, 40, 60, 80, 100, 120, 140 y 160 mg/L de Tiametoxam. La CL50 aguda (96h) fue de 138.1 mg/L (IC95: 132.7 - 143.7), la CL50 crónica 21 - 36 - 60 días fue mayor a 155 mg/L, mientras que la CL50- 90 días fue de 143.6 mg/L (IC95: 124.7 - 148.3). En la exposición crónica a 21 días y durante el transcurso de la metamorfosis se evidencio falta de apetito por parte de los individuos en todas las concentraciones trabajadas, así mismo a los 21 días de exposición se encontraron diferencias significativas en términos de masa corporal de los renacuajos expuestos a las distintas concentraciones respecto al control siendo este último el grupo que mayor peso gano. El efecto en el desarrollo de la metamorfosis se determinó evaluando el tiempo necesario para que el 50% de los individuos alcanzaran el estadio 39, el estadio 42 o que completaran la metamorfosis (estadio 46). El efecto de Tiametoxam sobre los tiempos de la metamorfosis se evidenciaron desde el estadio 39. El tiempo requerido para que la mitad de los individuos alcanzaran el estadio 39 presento diferencias significativas entre los distintos tratamientos y el grupo control, en este caso, todos los individuos expuestos a las concentraciones a excepción del grupo expuesto a 60 mg/L requirieron de más días para alcanzar dicho estadio, Sin embargo, para el estadio 42 y metamorfosis completa se evidencio una aceleración por parte de todos individuos expuestos a los tratamientos respecto al control siendo significativo en los dos casos en los grupos expuestos a 80, 100 y 140 mg/L. Los pesos de los individuos que alcanzaron la metamorfosis completa presentaron diferencias significativas respecto al control siendo este último el grupo que mayor peso registró.