BECAS
GORRER Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
MORFOGENÉSIS Y DESARROLLO DE LA FASE GAMETOFÍTICA Y ESPOROFÍTICA DE Doryopteris concolor (PTERIDACEAE): UN HELECHO DE SOTOBOSQUE DE LA RESERVA NATURAL PUNTA LARA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
PEDRO CAYETANO BERRUETA; JULIETA BEJAR; DANIEL ALEJANDRO GORRER; MARÍA LUJÁN LUNA; JUAN PABLO RAMOS GIACOSA; GABRIELA ELENA GIUDICE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XIX congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación; 2018
Resumen:
Doryopteris concolor es una especie pantropical de amplia distribución en Argentina, donde habita desde el NOA y NEA, centro, hasta la provincia de Buenos Aires. Los objetivos de este trabajo fueron indagar sobre los aspectos reproductivos de esta planta y describir morfológicamente ambas fases del ciclo de vida, en el marco de un proyecto de conservación de los helechos nativos quecrecen en la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires). Para ello se realizaron ensayos de cultivo in vitro de esporas, con el fin de analizar: tipo de germinación, tipo de desarrollo, maduración sexual de los gametofitos y desarrollo del esporofito. La siembra se realizó en cápsulas de Petri con medio de cultivo de Dyer. Estas se mantuvieron en cámara de cultivo con fotoperíodo de 12 hs y temperatura 24 Cº (± 2). La germinación de las espOras se produjo entre los 6 hasta los 10 días a partir de la siembra. El patrón de germinación es de tipo Vittaria y el desarrollo gametofítico es de tipo Adiantum, registrándose los gametangios a los 60 días. Se observaron gametofitos bisexuales cordiformes con formación de yemas. La fecundación se llevó a cabo a los 80 días de la germinación; el esporofito joven se caracteriza por poseer un peciolo oscuro y una primer lamina orbicular. Los resultados de este trabajo brindan información sobre aspectos reproductivos de utilidad para el cultivo con fines de conservación. Asimismo se aportan datos para la sistemática a nivel de género y especie.