BECAS
GORRER Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
LO ESENCIAL NO ES INVISIBLE A LOS OJOS: CARACTERÍSTICAS, CULTIVO Y PROPAGACIÓN DE GAMETOFITOS EXOSPÓRICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Autor/es:
PEDRO CAYETANO BERRUETA; DANIEL ALEJANDRO GORRER; MARÍA LUJÁN LUNA; GABRIELA ELENA GIUDICE; MÓNICA PONCE; JUAN PABLO RAMOS GIACOSA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Resumen:
En las últimas décadas la conservación de la biodiversidad vegetal es tema de discusión e interésmundial y la diversidad de helechos nativos merece una atención especial. Para ello es imprescindible contar con estrategias de conservación de las especies nativas. Con este fin, es necesario indagar sobre sus aspectos reproductivos, así como el modo en que estas plantas se ven afectadas por los cambios producidos en el medio y las estrategias reproductivas que desarrollan para su adaptación. La implementación de acciones de conservación de las especies se puede abordar tanto in situ, a través del manejo de poblaciones silvestres en su hábitatnatural, como ex situ, a través de su conservación y propagación en laboratorio y con su posteriorreinserción. En los helechos, la propagación puede realizarse a partir de la germinación de esporas y cultivo de gametofitos, o a través del cultivo de estructuras reproductivas vegetativas. En estesentido, los bancos de esporas del suelo cumplen un rol importante en la restauración in situ de laspoblaciones de helechos y como fuente de material para la conservación ex situ. El estudio, la comprensión y el análisis de la generación haploide no solo complace a cuestiones anatómicas, sino también a la importancia que representa el medio y el replantear nuevas estrategias para la conservación, fundamentalmente en una provincia tan antropizada como Buenos Aires, donde muchas especies argentinas presentan aquí su distribución más austral.