BECAS
GORRER Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HELECHOS ISOSPORADOS DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA, JUJUY,ARGENTINA. SEGUNDA PARTE.
Autor/es:
DANIEL ALEJANDRO GORRER; JUAN PABLO RAMOS GIACOSA; LILIANA CONCEPCIÓN LUPO
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El Parque Nacional Calilegua es el Área Protegida más grande de Argentina destinada a conservar las selvas de montaña, lugar donde crecen cerca de 100 especies de helechos. Sin embargo, los estudios palinológicos llevados a cabo en esta área son escasos hasta el momento. Bajo esta premisa se viene realizando el análisis palinológico de los helechos isosporados del Parque. La segunda etapa del estudio se llevó a cabo con material de herbario de instituciones nacionales (JUA, LIL, LP, MACN). El análisis incluyó 54 especies, pertenecientes a 26 géneros y 6 familias: Hymenophyllaceae, Ophioglossaceae, Polypodiaceae, Pteridaceae, Thelypteridaceae y Woodsiaceae. Las esporas fueron acetolizadas y fotografiadas al microscopio óptico. Se midieronlos diámetros ecuatoriales, polar y la lesura. Se hallaron esporas verdes, amarillo claro u oscuro y castaño claro u oscuro. Según la abertura, se observaron 24 taxones con esporas monoletes y 30 triletes. Se encontraron esporas equinadas, granuladas, crestadas, verrucadas, tuberculadas, plegadas, psiladas y reticuladas. Las esporas de menor tamaño correspondieron a Doryopteris concolor (25-28 x 25-28 µm) (Pteridaceae), mientras que las de mayor tamaño correspondieron a Pleopeltis tweediana (63-91 x 37-46 µm) (Polypodiaceae). Estos resultados ayudarán a futuros estudios taxonómicos, aeropalinológicos y paleopalinológicos en las Yungas del Noroeste Argentino.