BECAS
GORRER Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Helechocentrismo: proyectos del LABPAL que giran en torno a los helechos
Autor/es:
DANIEL ALEJANDRO GORRER; GONZALO ROMÁN TORRES; ANDREA N. HUALAMPA; SAMUEL MAXIMILIANO VAZQUEZ; EUGENIA MARCOTTI; LILIANA CONCEPCIÓN LUPO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internas del INECOA; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Ecorregiones Andinas
Resumen:
Los helechos, junto con las licofitas, son consideradas las primeras plantasvasculares. En Jujuy crecen más de 200 especies que habitan desde las Yungashasta la Puna. Su importancia radica en los usos medicinales,biorremediadores, bioindicadores y ornamentales. Actualmente en elLaboratorio de Análisis Palinológicos (LABPAL, FCA-UNJu) se ejecutan diversosproyectos enfocados a su estudio, fundamentalmente en áreas protegidas de laecorregión Yungas, como el Parque Nacional Calilegua y el Parque ProvincialPotrero de Yala. Las investigaciones incluyen el registro florísticos, confecciónde un herbario, estudios ecológicos, análisis taxonómicos (a nivel de géneros yespecies) y estudios palinológicos de las esporas (morfología, transporte ydepositación) y sus respectivas puestas a punto de técnicas para suobservación al microscopio. Los avances de estos estudios se publicaron endiversas reuniones científicas regionales y nacionales así como también enartículos en revistas internacionales de alto impacto, otros se encuentran enprensa y en procesos de redacción. Estos aportes ayudan a entender ladinámica de las comunidades de estas especies en los ecosistemas yungueñosactuales, que permitirán inferir cambios ambientales en el pasado reciente.