BECAS
PALAVECINO Cintia Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Inuencia de desafíos ambientales y coinfección en la estrategia de defensa de ratas infectadas con Trypanosoma cruzi
Autor/es:
PALAVECINO C. C.; CACIK P.; VASCHALDE P. J.; RUIZ M. F.; FANTOZZI M. C.; CUERVO P. F.; RACCA A. L.
Reunión:
Workshop; https://iimyc.gob.ar/fisioclim/wp-content/uploads/2023/03/Libro-de-resumenes-5to-workshop-Fisiologia-Ecologica-y-del-Comportamiento-2023.pdf; 2023
Resumen:
El hospedador puede implementar dos estrategias de defensa: puede resistir la infección combatiendo al organismo invasor; o tolerar su presencia minimizando los daños sobre su salud y consecuentemente sobre su fitness. El objetivo es evaluar la resistencia y la tolerancia ante infección por Trypanosoma cruzi en ratas de laboratorio (Rattus norvegicus, var. Wistar/Cmedc) expuestas a desafíos ambientales y co-infección con Trichinella spiralis. Se realizaron experimentos de 10 semanas con un total de 32 ratas macho adultas en cada uno. Luego de 4 semanas de exposición a ningún desafío, restricción alimentaria, hacinamiento o ambas, las ratas fueron inoculadas con ambos parásitos o sólo con Try. cruzi. Seis semanas post-infección se determinó la carga de ambos parásitos y los niveles plasmáticos de las enzimas alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST) (indicadores de salud). Los individuos expuestos a hacinamiento evidenciaron menor carga parasitaria de Try. cruzi respecto a aquellos no expuestos a dicho tratamiento, atribuyéndose una mayor resistencia. ALT aumentó con la carga parasitaria de Try. cruzi en animales con baja intensidad del nematodo y en presencia de restricción alimentaria, mientras que a altas cargas del nematodo su nivel aumentó con la carga del protozoo, pero en menor magnitud ante restricción alimentaria. Asimismo, los niveles de dicho indicador disminuyeron en animales expuestos a hacinamiento. AST aumentó con la carga del protozoo en ausencia de restricción alimentaria y ante altas cargas del nematodo. El incremento de ambos indicadores ante altas cargas de los parásitos estaría limitado (e incluso se revertiría) ante restricción alimentaria, lo cual indicaría una modulación de la tolerancia. Habría una menor tolerancia al protozoo ante altas cargas del nematodo, sólo cuando la alimentación no es limitante. Resulta relevante seguir incorporando la evaluación de diferentes escenarios ambientales desafiantes como posibles moduladores de las estrategias de defensa.