BECAS
ARIJÓN Marianela
congresos y reuniones científicas
Título:
El alga exótica Undaria pinnatifida (Phaeophyta, Laminariales) del Golfo Nuevo (Chubut, Argentina) como materia prima para la producción de wakame y extractos ricos en fucoidanos
Autor/es:
DELLATORRE, FERNANDO G.; SOLANA, VALERIA; ARIJÓN, MARIANELA; LATOUR, EZEQUIEL A.; PONCE, NORA M. A.; STORTZ, CARLOS A.
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Entre Rios
Resumen:
Undaria pinnatifida es una macroalga originaria del este de Asia, que ha invadido varias costas templadas del planeta, incluyendo el litoral marítimo argentino. En la UTN-FRCH estudiamos la evolución temporal de la población de U. pinnatifida en el Golfo Nuevo y sus implicancias en el rendimiento y la calidad como materia prima para la producción de wakame, y de extractos ricos en fucoidanos. Para esto realizamos muestreos mensuales por un año y analizamos las variaciones estacionalesde la densidad, la morfología y el desarrollo de los talos; y del contenido de fucoidanos de los esporofilos. Adicionalmente realizamos un ensayo bifactorial para analizar el efecto de la temperatura (4 niveles) y el tiempo de cocción (8 niveles) en la calidad (color y fuerza de ruptura) del wakame. La especie presenta un ciclo anual estricto y un claro hiato de otoño. El reclutamiento ocurre entre junio y julio y la densidad de biomasa se incrementa hasta Noviembre (4 kg m-2). Lámina y nervadura representan más del 75% de la biomasa total hasta octubre, en tanto que los esporofilos dominan durante el verano. El contenido de fucoidanos del esporofilo se incrementa levemente con el tiempo y el desarrollo de los esporofitos (~15 a 20 % de la biomasa seca). El tiempo y temperatura de cocina fectan negativamente al color (a*) y a la textura del wakame. La calidad de Undaria es apropiada para producción de wakame entre agosto y noviembre, y como fuente de fucoidanos entre octubre y marzo.