BECAS
GARCÍA Marisol
congresos y reuniones científicas
Título:
Del proyecto a los archivos: cambios y estrategias metodológicas en el armado del corpus documental para estudiar a los grupos malfines, andalgalás y anexos (Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
Autor/es:
GARCÍA MARISOL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS); 2021
Resumen:
El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso de construcción de un corpus defuentes para estudiar la historia de las parcialidades Malfín y Andalgalá en laGobernación del Tucumán (siglos XVII y XVIII). Estos grupos, pertenecientes altronco diaguita-calchaquí, eran originarios del oeste catamarqueño, pero por suresistencia al dominio hispano y por su participación protagónica en el Gran Alzamiento de 1630 fueron desnaturalizados y llevados a La Rioja. Allí se asentaronen las tierras privadas de su encomendero, la estancia de Guaco, donde vivieron pormás de 50 años, hasta que a principios del siglo XVIII, después de numerosasestrategias colectivas e individuales lograron volver a su 'antiguo natural'.