INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
El polen como respuesta de la vegetación a un gradiente de temperatura en los Andes Patagónicos (49°S)
Autor/es:
TONELLO M S; SOTTILE G D; MERINO CAMPOS V H
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
En regiones montañosas la topografía produce una gran diversidad de ambientes donde las comunidades vegetales están expuestas a condiciones extremas y muy variables. El objetivo de este trabajo es entender la distribución de la vegetación altoandina y del bosque de Nothofagus y su relación con la temperatura en proximidades a El Chaltén (Santa Cruz). Estas unidades de vegetación proveen una diversidad de ecotonos, donde el crecimiento del bosque en el límite superior está ligado a variaciones de la temperatura. A partir de 66 muestras de polen superficial (30 altoandina + 36 bosque) entre 1300 y 450 msnm, se seleccionaron cuatro tipos polínicos y se aplicaron modelos de respuesta jerárquicos (HOF). Los resultados indican que tanto Empetrum como Apiaceae (modelo V) presentan una respuesta unimodal, cuyo óptimo se relaciona con la distribución de la vegetación altoandina por debajo de los 4°C. Nothofagus (modelo VII) presenta una respuesta bimodal sesgada, con un óptimo correspondiente a la unidad de bosque con temperaturas de 5 a 7°C. Poaceae (modelo I) no presenta una clara relación con la temperatura y representa componentes de ambas unidades de vegetación. Estos resultados dan cuenta de la potencialidad de utilizar datos de polen para discutir las implicancias ecológicas en la distribución actual de las unidades de vegetación no sólo en respuesta a la temperatura sino también considerando otros factores ambientales (pendiente, exposición de la ladera).