INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Notas sobre la composición de briofitos, clorofitas, carofitas y cianobacterias de la cumbre y roquedales altos del Sector Oriental de Tandilia
Autor/es:
SOTTILE G D; RAYÓ M C; ESQUIUS K S; GOMEZ M ; ESCRIBANO J; IRIARTE M; FLORES E; TONELLO M S
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Las sierras de Tandilia son un refugio importante de la diversidad de la ecorregión Pampa. En la zona de cumbre y roquedales altos existen microhumedales que conforman nichos específicos para el desarrollo de organismos fitoplanctónicos, perifíticos y briofitos s.l., de los cuáles no existe información para estos ecosistemas. En este trabajo se caracterizaron florísticamente las comunidades de briofitos s.l., carofitas, clorofitas y cianobacterias de estos humedales. Entre septiembre 2022 y mayo 2023 se tomaron muestras de briofitos s.s., hepáticas y antoceros de sustratos húmedos y de agua libre y macrófitas de pequeños cuerpos de agua. En el laboratorio se determinó la identidad de los briofitos s.l., las macrófitas, y algas del fitoplancton y del perifiton, resguardándose los mismos en el herbario MDQ. Se determinaron 4 órdenes de Bryophyta s.s., Marchantiales, Metzgeriales, Antocerotales, Dendrocerotales y colonias macroscópicas de Nostoc en mallines, roquedales y praderas. Entre las macrófitas no vasculares se destacaron Nitella y Fissidens. El perifiton, plancton y metafiton corresponde a las familias Desmidiaceae, Zygnemataceae, Scenedesmus, Oedogonium, Bulbochaete y Pediastrum. Dentro de las cianobacterias se reportaron Nostocales, Pseudanabaenales, Oscillatoriales y Chroococcales. La inestabilidad ambiental de estos humedales coincide con la dominancia de organismos con diversas estrategias que favorecen a la resistencia a la desecación y rápida colonización post-disturbio.