INVESTIGADORES
SCHROEDER Natalia Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnologías innovadoras y bienestar animal: respuestas comportamentales de los guanacos a los drones
Autor/es:
SCHROEDER, NATALIA MARIEL; PANEBIANCO, ANTONELLA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los drones se están convirtiendo rápidamente en una herramienta especialmente atractiva para la conservación y manejo de fauna silvestre, ya que permiten obtener estimaciones más precisas de abundancia y distribución de las poblaciones que los métodos de muestreo convencionales. Lamentablemente, su uso acelerado no está siendo acompañado de evaluaciones planificadas de sus potenciales efectos sobre la fauna, lo cual puede comprometer tanto el bienestar de los animales como generar sesgos de muestreo. En este trabajo exploramos cómo influye la agregación social y la presencia de crías, junto con características del plan de vuelo, en las respuestas comportamentales asociadas al avance del dron de una población de guanacos silvestres (Lama guanicoe) del sur de Mendoza (Argentina). Realizamos vuelos experimentales que combinaron altura y velocidad donde medimos la probabilidad de reacción y las distancias de huida de grupos de guanacos.  A partir de la información sobre las distancias de huida, estimamos umbrales de reacción y alturas de vuelo que permitan minimizar el disturbio. Encontramos que la sociabilidad afectó significativamente a las respuestas comportamentales. Los grupos grandes (>15 animales) mostraron una mayor probabilidad de reaccionar y fueron menos tolerantes (tuvieron mayores distancias de huida) que los grupos más pequeños y los individuos solitarios, independientemente de la presencia de crías. Los vuelos a menor altura aumentaron la probabilidad de reacción, aunque el efecto de la velocidad del dron fue menos claro. Los umbrales de reacción oscilaron entre 154 m (para individuos solitarios) y 344 m (para grupos mixtos), revelando que la capacidad de respuesta de esta población de guanacos al dron es la más notable reportada hasta ahora para una especie silvestre.