INVESTIGADORES
FERRARI Alejandro Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
DATACIONES RADIOCARBONICAS Y TEMPORALIDAD DE LA CONQUISTA INKA DEL VALLE CALCHAQUÍ NORTE, SALTA, ARGENTINA
Autor/es:
LEIBOWICZ, IVÁN; FERRARI, ALEJANDRO A.; IZAGUIRRE, JOAQUÍN; TELLO, MAXIMILIANO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2023
Resumen:
n esta ponencia recopilaremos y recalibraremos (con la curva SHCal20) la totalidad de dataciones radiocarbónicas relacionadas con la conquista Inka del Valle Calchaquí Norte (VCN), Salta, Argentina. Para ello tendremos en cuenta los fechados correspondientes a sitios ocupados durante tiempos Inkas y en el Período de Desarrollos Regionales o Intermedio Tardío. De esta manera, intentaremos aproximarnos a la fecha en que el Tawantinsuyu ocupó efectivamente esta zona del Noroeste Argentino (NOA).En la búsqueda de ese objetivo tomaremos en cuenta 12 dataciones generadas por nuestro equipo de trabajo en los sitios Las Pailas, Guitián, Uña Tambo, El Apunao y la cumbre del Cerro Meléndez (Nevado de Cachi) y 26 realizadas por otros investigadores en otros sitios de la región y disponibles bibliográficamente.De acuerdo al análisis realizado sobre los fechados, y fundamentalmente cuatro provenientes de los tres diferentes sectores con ocupación inka en el VCN, estadísticamente similares y con una consistencia temporal a nivel regional, consideramos que esta parte del Noroeste Argentino, a diferencia de lo propuesto por las crónicas históricas (1470 d.C.) y algunos trabajos arqueológicos recientes (1450 d.C.), presenta una clara ocupación del Tawantinsuyu a partir de las décadas de 1420 y 1430 d.C.