BECAS
HVOZDA ARANA Ailen Gala
congresos y reuniones científicas
Título:
La exposición al aire urbano induce un desbalance en el metabolismo redox en los cristalinos
Autor/es:
HVOZDA ARANA, AILEN G.; LASAGNI VITAR, ROMINA M.; REIDES, CLAUDIA G.; TRIPODI, VALERIA; EVELSON, PABLO A.; FERREIRA, SANDRA M.
Reunión:
Jornada; Una salud; 2023
Resumen:
El material particulado (MP) presente en la contaminación del aire produce efectos adversos en los ojos. En este sentido, se ha sugerido que el estrés oxidativo desempeña un papel clave en el mecanismo tóxico. En el ojo, el sistema antioxidante del cristalino contribuye a mantener el entorno redox de las estructuras oculares cercanas. En este contexto, el objetivo del trabajo fue evaluar el entorno redox en cristalinos de ratones luego de la exposición al aire urbano. En este sentido, ratones macho Balb/c de 8 semanas de edad fueron expuestos a aire urbano (UA, n=18) o aire filtrado (FA, n=18) en cámaras de exposición ubicadas en la ciudad de Buenos Aires (nivel promedio de PM: 25,6 ± 0,8 µg/m3). Los animales estuvieron expuestos durante 8 h/día, 5 días/semana, hasta 12 semanas (CICUAL-FFYB, CUDAP 50946/16). Los animales fueron sacrificados y los ojos enucleados. Se separaron los cristalinos y se lisaron. En el lisado se evaluó la actividad de superóxido dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GPx), glutatión reductasa (GR), niveles de glutatión reducido y oxidado (GSH y GSSG) y oxidación de proteínas. Después de 1 y 2 semanas de exposición, el grupo UA no presentó diferencias significativas en ninguna de las mediciones en comparación con el grupo FA, excepto en la actividad de SOD que aumentó después de 1 semana (107%, p