INVESTIGADORES
POMPOZZI Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La vegetación nativa inmersa en viñedos beneficia la diversidad de arañas?
Autor/es:
ROMERO, ANGELES; SADOVSKY, DANIELA; PERALTA, AGUSTINA; MEZZATESTA, DANIELA; POMPOZZI, GABRIEL
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los corredores y parches de vegetación nativa dentro de los cultivos permitenaumentar la biodiversidad de plantas y animales. Las arañas son un excelentegrupo modelo para estudios ecológicos ya que son sensibles a pequeños cambiosambientales y además se encuentran entre los depredadores más abundantes dediversos ecosistemas. El objetivo del presente estudio fue comparar laabundancia, riqueza y composición específica de arañas en viñedos quepresentan corredores y parches de vegetación nativa con respecto a viñedos queno los presentan y analizar si dicho diseño del paisaje favorece a la diversidad dearañas. Los muestreos se realizaron en fincas ubicadas en San Carlos, provinciade Mendoza, en diciembre de 2022. Se llevaron a cabo muestreos en 5 sitiosdentro del viñedo y 5 sitios en los parches y corredores en las fincas que contabacon vegetación nativa. Las arañas se recolectaron utilizando tres técnicas decaptura: batido de follaje, colecta manual y trampas de caída. Se encontrarondiferencias significativas en la composición específica de arañas entre los viñedoscon parches naturales y los viñedos sin parches. Además se registraron familiasde arañas dominantes en parches de vegetación nativa como Araneidae,Xenoctenidae y Zodariidae; y familias exclusivas de los viñedos: Linyphiidae,Lycosidae, Philodromidae y Trachelidae. Los resultados muestran una mayordiversidad de arañas en los viñedos que poseen parches y corredores devegetación nativa demostrando la importancia del empleo de estas estrategias dediseño sobre la biodiversidad de los viñedos y así, su impacto en los ecosistemas.