BECAS
PUCHETA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué beneficios obtienen las hembras de Tyrannus savana al aparearse con machos de colas más larga?
Autor/es:
FLORENCIA M. PUCHETA; JAHN ALEX; JUAN C. REBOREDA; DIEGO T. TUERO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Ornitología (RAO); 2015
Institución organizadora:
Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En aves, caracteres exagerados como coloración llamativa o plumas extravagantes evolucionaron mediante un mecanismo de selección sexual. Las hembras podrían obtener dos tipos de beneficios al elegir a machos con estos caracteres: beneficios directos (obtención de más o mejores hijos o mayor cuidado parental) o beneficios indirectos (obtención de hijos preferidos). La tijereta (Tyrannus savana) posee un marcado dimorfismo sexual en el largo de la cola, con machos de colas un 40% más largas. El objetivo de este trabajo fue estudiar si las hembras obtienen beneficios directos cuando se aparean con machos de cola larga. Se analizó la relación del largo de cola sobre distintos parámetros del éxito reproductivo de las hembras, como así también el cuidado parental realizado por los machos. El estudio se realizó en la Reserva “El Destino”, Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, durante la temporada reproductiva 2013-2014. El éxito reproductivo de las hembras se estimó a partir de 48 nidos y se realizaron filmaciones en 19 nidos para medir la tasa de entrega de alimento de los machos. Los resultados obtenidos no muestran una asociación entre los componentes del éxito reproductivo de la hembra y el largo de cola del macho con el cual se apareo. Tampoco se encontró una asociación positiva entre el largo de cola del macho y la tasa de alimentación que éste realiza. Se observó una correlación positiva entre largo de cola de machos y hembras de la misma pareja, indicando una selección de pareja mutua entre sexos. Los resultados obtenidos indican que las hembras de la tijereta no obtienen beneficios directos al aparearse con machos con colas más largas a pesar de existir una fuerte selección al momento de formar pareja. Esto sugiere que posiblemente los beneficios que podrían obtener las hembras al elegir a estos machos serían indirectos.