BECAS
GARCÍA Marisol
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacialidad, etnicidad y memoria: los malfines y andalgalás frente a la política reduccional (Gobernación del Tucumán, siglos XVII y XVIII)
Autor/es:
GARCÍA MARISOL
Reunión:
Jornada; III Jornadas doctorales (Re)pensando América; 2023
Institución organizadora:
Departamento de Historia Contemporánea (Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Madrid)
Resumen:
Mi investigación doctoral, desarrollada en la Universidad de Buenos Aires, se inscribe en el área de la Antropología Histórica al estudiar las relaciones interétnicas en los territorios de La Rioja y Catamarca bajo el dominio colonial (actual Noroeste Argentino). Más específicamente, trabajo la relación entre las políticas coloniales, la identidad étnica y el territorio enfatizando la agencia de las poblaciones nativas y sus estrategias de adaptación, negociación y resistencia a la dominación hispana desde un caso de estudio: los grupos indígenas malfines y andalgalás entre los siglos XVII y XVIII (La Rioja y Catamarca, Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú). Se mostrará que estas parcialidades, protagonistas del ‘Gran Alzamiento Diaguita’ de 1630, siguieron resistiendo y elaboraron respuestas creativas para lograr su reproducción y asegurar el acceso al territorio a pesar de haber sido vencidas, reasentadas, evangelizadas y otorgadas en encomienda.