BECAS
DEL PÓPOLO Mariano NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desastres naturales en la estrategia de Estados Unidos hacia América Latina: el caso de Chile
Autor/es:
DEL PÓPOLO, MARIANO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Interescuelas /Departamentos de Historia; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Tras el fin de la Guerra Fría y con el debilitamiento de la llamada “lucha contra el comunismo” como principal asunto de la agenda de Defensa a nivel continental, un conjunto de asuntos extra militares denominados como “no convencionales” o “nuevas amenazas a la seguridad” comenzaron a tener un papel de mayor jerarquía en los debates sobre Defensa y Seguridad.Este proceso estuvo relacionado con la condición de potencia triunfante que adquirió Estados Unidos a partir de 1990 y su incontrastable influencia hacia América Latina. En el marco de la proyección regional de Estados Unidos hacia la región, se promovió una agenda securitaria centrada en las llamadas “nuevas amenazas” que buscó reformular las lógicas de la contrainsurgencia como parte de su estrategia continental.Mientras que existe abundante bibliografía sobre cuestiones como el narcotráfico, el terrorismo o el crimen organizado, los estudios sobre los los desastres naturales como una amenaza a la seguridad en América Latina son mucho más escasos. Paradójicamente, la cuestión ha cobrado notoria relevancia en las agendas de Defensa y de Seguridad en la región en las últimas dos décadas, fundamentalmente en el marco de las instituciones de Seguridad hemisférica y en parte por el impulso que Estados Unidos dió a este debate en los ámbitos interamericanos. Asimismo, la ayuda en casos de desastres naturales se convirtió en uno de los temas principales de la agenda del Comando Sur hacia América Latina.En este marco, Chile y Estados Unidos consolidaron estrechas relaciones bilaterales, fundamentalmente tras el final de la dictadura de Pinochet y con la llegada al poder de los gobiernos de la Concertación, que buscaron llevar a cabo una nueva estrategia de inserción internacional en consonancia con los valores del mundo de posguerra fría. Así, Estados Unidos y Chile afianzaron sus vínculos en ámbitos como el comercial, en materia de defensa, seguridad y también en lo referido a ayuda en casos de desastres naturales. Este trabajo busca dar cuenta de las relaciones entre Estados Unidos y Chile en lo referido a ayuda en casos de desastres naturales en el período 2010-2018, en el marco de la estrategia estadounidense hacia América Latina.