BECAS
ARIZA SAMPIETRO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto Sanitario Urbano: Relación Interespecífica entre Triatoma infestans y Columba livia(Paloma domestica) en una zona de la Ciudad de San Juan, Argentina.”
Autor/es:
ARIZA SAMPIETRO, M.B.; BLANCO FAGER, R.V; ORTIZ S.G.; M. CARRIZO PÁEZ; H.J. VILLAVICENCIO
Lugar:
SAN JUAN
Reunión:
Simposio; II SIMPOSIO REGIONAL sobre la enfermedad de Chagas. 30 de Agosto 2019. Resol. Minist. De Salud Pública. Nº: 0494.; 2019
Resumen:
La aparición de vinchucas, agentes vectores de Trypanosoma cruzi, en sectores de alta urbanización, está relacionado con la presencia de Columba livia (paloma doméstica, especie exótica). Esta especie provoca un directo impacto sobre la población humana, ya que anidan en los edificios de las ciudades. Se trabajó bajo la hipótesis de que las palomas favorecerían la dispersión de triatominos, aumentando la prevalencia de Tripanosomiasis americana en áreas urbanas. Por esto, el objetivo del presente trabajo fue registrar el lugar de ocupación de C.livia, determinar el uso que hace y capturar triatominos presentes en dichos espacios para análisis y registro de la presencia del parásito. El área de muestreo se centró en el Edificio 9 de Julio,dentro del cual se seleccionaron micrositios para captura de Triatoma infestans,los cuales se diferenciaron en nidos de C.livia (fecas) y residuos antrópicos (papelería, restos de objetos rotos), con el fin de comprobar la relación directa entre C.livia y el vector T.infestans. Se realizaron censos y monitoreos quincenales. C.livia ocupa el edificio para refugio y anidamiento, se registró su ciclo vital completo y depósitos de excrementos. Los valores de abundancia de T.infestans por micrositio difirieron significativamente, mostrando valores máximos para el micrositio nidos de C.livia. Los triatominos analizados, resultaron negativos para la presencia de T.cruzi.