INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
La Patagonia Norte en perspectiva binacional: construyendo territorialidad desde la interdisciplina (1958-1979)
Autor/es:
MARIA ANDREA NICOLETTI; ALFREDO, AZCOITIA; BARELLI, ANA INÉS; MARIANO, LANZA; LAILA, VEBJBERG
Lugar:
Milán
Reunión:
Taller; Repensando la experiencia local, regional, nacional y transnacional en América Latina. Historia de identidades, imaginarios y representaciones sobre y desde la Patagonia argentina (s. XIX-XX/XXI); 2017
Institución organizadora:
Università degli Studi di Milano,
Resumen:
A modo de resumen, puede verse que a la hora de administrar el espacio de la Norpatagonia, el territorio ?fue siendo? organizado desde el Estado Nacional principalmente con arreglo a su potencial de recursos. Se pensaron y programaron las políticas de desarrollo como abastecedoras de insumos y materias primas para los centros industriales. Una lógica de desarrollo que se enmarca en la generación de encadenamientos productivos hacia atrás (Hirschman, 1964), que surge desde las necesidades de inputs del proceso de industrialización.La región cumplió un rol bien específico en términos de división del trabajo, en donde las políticas instrumentadas desde nación contribuyeron a consolidar una periferia regional del desarrollo nacional, produciendo y reproduciendo dentro de la escala nacional la relación centro-periferia (Prebisch,1949) o la caracterización de región subdesarrollada y dependiente (Furtado,1968 y Sunkel y Paz, 1970) que desde las propias posiciones del desarrollismo estructuralista se criticaban en el plano internacional.