INVESTIGADORES
FABRO Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanoemulsiones estabilizadas por ramnolípidos como inductores de respuestas de defensa en plantas
Autor/es:
KOURDOVA, LUCILLE TIHOMIROVA; MOTTOLA, MILAGRO; BOGINO, MARÍA FLORENCIA; MARITANO, PAULA; PEPPINO-MARGUTTI, MICAELA; FANANI, MARÍA LAURA; FABRO GEORGINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas Sociedad de Biología de Córdoba; 2023
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
Los pesticidas químicos utilizados para proteger los cultivos provocan la contaminación del medio ambiente y el desarrollo de cepas de patógenos resistentes. Por lo cual, es necesario desarrollar nuevos productos que puedan controlar las plagas sin dañar el medio ambiente ni poner en riesgo la salud pública. Un enfoque es mejorar las defensas de las plantas a través de la preinducción de su sistema inmunitario innato, que conduce a la creación de una memoria inmunitaria conocida como priming. Los ramnolípidos (RL), producidos por ciertos microorganismos, poseen propiedades antibacterianas y antifúngicas. Los RL son emulsionantes eficaces que permiten la encapsulación de compuestos hidrofóbicos bioactivos como los aceites esenciales (AE), que tienen propiedades antimicrobianas e insecticidas conocidas. En este estudio, se crearon nanoemulsiones de RL y distintos AE, combinando sus propiedades, y se evaluó su capacidad para activar los mecanismos de defensa de la planta modelo Arabidopsis thaliana contra el patógeno bacteriano Pseudomonas syringae pv tomato DC3000 (Pst). Se examinó el crecimiento bacteriano in vitro e in planta, así como la inducción de genes marcadores de defensa vegetal en hojas pretratadas con las nanoemulsiones. Resultados preliminares sugieren que los RL emulsionados con n-hexadecano (HD), un aceite inerte, actuaron como estimulantes del sistema inmunitario de las plantas, potenciando su respuesta a la infección bacteriana, a través de la preactivación de la vía del ácido salicílico. Además, los RL + AE también disminuyeron el crecimiento de Pst in planta, sin afectar significativamente su crecimiento in vitro, sugiriendo que la disminución de la cantidad del patógeno en el tejido vegetal se debe a una mejora en la respuesta inmune de las plantas. Por otro lado, se realizaron ensayos de crecimiento microbiano diseñados para evaluar la toxicidad potencial de las nanoemulsiones sobre la microbiota del suelo y microorganismos beneficiosos utilizados como bioinoculantes en la agricultura. Los resultados indicaron que tanto las nanoemulsiones de RL + HD como las de RL + AE son inocuas para estas comunidades.