BECAS
JURADO EGAS Mauro Fabricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de Factibilidad Técnica y Económica de la Generación Fotovoltaica Distribuida para Autoabastecimiento en Ecuador
Autor/es:
SALAZAR, EDUARDO; JURADO, MAURO; SAMPER, MAURICIO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 2022 IEEE Congreso Bienal de Argentina (ARGENCON); 2022
Institución organizadora:
IEEE Sección Argentina
Resumen:
En este trabajo se realiza un análisis técnico-económico para los usuarios industriales y comerciales de energía eléctrica, que decidan incorpora generación fotovoltaica distribuida para autoabastecimiento (GD-PV). Este análisis tiene como objetivo encontrar la paridad de red entre el costo de la energía producida por GD-PV y el costo de la energía suministrada por la empresa de distribución local. Para el análisis se ha propuesto como escenario la ciudad de Quito en Ecuador, donde se observa que a priori existe un escenario favorable basado en la paridad de red, solo para el usuario comercial. Este escenario resulta de encontrar el costo nivelado unitario de la electricidad (LCOE) para GD-PV, que ronda los 0,12 USD/kWh, y los costos finales de suministro (CFE) equivalentes, compuestos por costos fijos y variables, que son 0,09 y 0,15 USD/kWh para usuarios industriales y comerciales, respectivamente. Adicionalmente, con la información obtenida se realiza un análisis del impacto económico en la factura del servicio eléctrico que obtiene el usuario luego de instalar un GD-PV, teniendo en cuenta el mecanismo de incentivo tarifario regulatorio propuesto por el regulador eléctrico del país. Finalmente, al considerar estas particularidades, los primeros resultados muestran, en primera instancia, que el costo final equivalente de energía eléctrica más la incorporación de GD-PV es mayor que el CFE inicial. En consecuencia, se proponen incentivos tarifarios y regulatorios específicos asociados a la implementación de energías renovables no convencionales en el país para incentivar la instalación de GD-PV.