INVESTIGADORES
ESCUDERO Carlos Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la participación Argentina en el Observatorio Gemini
Autor/es:
ESCUDERO, CARLOS G.; SESTO, LEANDRO A.; GARCÍA, LUCIANO H.; FERRERO, GABRIEL A.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 65° Reunión Anual Asociación Argentina de Astronomía; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (FCEFN, UNSJ-CONICET)
Resumen:
El Observatorio Gemini destaca como una colaboración internacional que opera dos telescopios de 8.1 metros de diámetro, situándose entre los diez telescopios más grandes del mundo. Estos telescopios están equipados con instrumentación de vanguardia que permite realizar observaciones en las regiones óptica e infrarroja del espectro. Argentina, como miembro fundador del Observatorio Gemini, ha tenido acceso durante más de dos décadas a una nueva generación de instrumentos observacionales, como la espectroscopı́a multiobjeto, infrarroja, de alta resolución y las unidades de campo integral, entre otros avances tecnológicos. Esta colaboración ha impulsado significativamente la investigación astronómica argentina, consolidando su posición en la vanguardia de los avances cientı́ficos en diversas áreas de la astronomı́a. En esta presentación, nos proponemos reflejar los logros alcanzados gracias a esta colaboración, mediante el análisis de estadı́sticas relevantes del Observatorio. Estas incluyen publicaciones cientı́ficas, tesis de licenciatura y doctorales, ası́ como la eficiente utilización del tiempo asignado a la comunidad argentina. Nuestra intención es resaltar el impacto significativo que ha tenido esta colaboración en el avance de la investigación astronómica en nuestro paı́s, y destacar el papel crucial que desempeña Argentina en el panorama internacional, ası́ como su contribución al conocimiento astronómico a nivel global.