INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE DILUCIÓN EN AGAR PARA DETECTAR RESISTENCIA A LOS TRIAZOLES EN HONGOS MICELIALES DE IMPORTANCIA CLÍNICA
Autor/es:
ESCOTO DUARTE D; TIZZANO M. A.; HEVIA ALEJANDRA; VIVOT W; REYNALDI F1; CÓRDOBA SB
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; 2do Congreso de Microbiología Veterinaria; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias
Resumen:
La resistencia a los azoles en Aspergillus, Fusarium y Mucorales es tema de preocupación actual a nivel global en medicina humana y veterinaria. Estos hongos son causantes de micosis severas con importantes pérdidas económicas en salud. La detección temprana de resistencia en el laboratorio es una herramienta útil para la elección del tratamiento más eficaz. Nuestro objetivo fue evaluar y comparar la eficacia de la técnica de dilución en agar versus el método de referencia por dilución en caldo para la detección de resistencia a triazoles frente a hongos miceliales de importancia clínica. Se incluyeron en el estudio: Aspergillus spp. (n=19), Fusarium spp., (n=4); y Mucor sp. (n=1); aislados de muestras clínicas. Se determinó la sensibilidad in vitro por dilución en caldo y por dilución en agar del itraconazol, voriconazol y posaconazol (documentos de referencia EDEF 9.4 y EDEF 10.2, respectivamente), los resultados se interpretaron según el documento Breakpoint v.3. (EUCAST). Los controles de calidad fueron Aspergillus flavus ATCC 204304 y Aspergillus fumigatus ATCC 204305. Para ambos métodos, las placas se incubaron a 35 °C, 48 h. La lectura de resultados fue visual. Se calculó el porcentaje de discrepancias entre ambos métodos. La concordancia categórica general fue del 95%, 92% y 92% para itraconazol, voriconazol y posaconazol, respectivamente. Al analizar los resultados de acuerdo al género estudiado, para Aspergillus spp. la concordancia fue: itraconazol 100%, mientras que con voriconazol y posaconazol fue del 95% y un 5% de discrepancia mayor. Para Fusarium spp: itraconazol, voriconazol y posaconazol 75% de concordancia y 25% de discrepancia mayor para cada antifúngico. Para Mucor: itraconazol, voriconazol y posaconazol 100% de concordancia. La técnica por dilución en agar es de sencilla realización y útil para detectar con confianza, en la rutina de los laboratorios de microbiología, la resistencia a los triazoles en hongos miceliales de importancia clínica. El conocimiento del perfil de sensibilidad a los triazólicos, mayormente implicados en la aparición de resistencia, no solo constituye una herramienta de valor al momento de seleccionar el tratamiento más adecuado y eficaz, sino que, además, permite la optimización en el uso racional de los antifúngicos.